DERECHO SECTOR PÚBLICOAyudas del estado

Ayudas de Estado

El despacho cuenta con gran experiencia en la defensa de las Administraciones en procedimientos iniciados por la Comisión Europea por ayudas de Estado que afectan al ámbito tributario.

Publicaciones destacadas:

2016 - Tirant Lo Blanch
“La recuperación de ayudas de Estado que afectan al ámbito tributario”, Tratado práctico de Derecho Tributario General Español (una visión sistemática de la Ley General Tributaria).
2006 - IEF
“La deducción por inversión en bienes ambientales a la luz del principio “quien contamina paga” y la prohibición de ayudas de Estado”, Estudios sobre fiscalidad de la energía y desarrollo sostenible”.
Consultoría previa en producción normativa

Los miembros de la firma son amplios conocedores del Derecho Tributario y han participado en diversas comisiones de reforma del mismo, tanto en España, a propuesta del Ministerio de Hacienda (Ley General Tributaria, fiscalidad ambiental, para la reforma de la tributación de los autónomos y del régimen tributario de las sociedades de profesionales), como en el resto del mundo (Argelia, Bolivia, Cabo Verde, Ecuador, Mozambique, Paraguay, Perú y Rumanía). Asimismo, en otros proyectos de asesoría internacional relacionados con la materia (Proyecto de Ley General Tributaria de Bolivia y Libro blanco para la reforma del Código Tributario de Ecuador).

Fijación de tarifas de servicios públicos

Una de las piezas claves del sistema de ingresos públicos en España está constituida por las prestaciones que pagan los ciudadanos por la realización de actividades públicas y por las que se exigen tasas y prestaciones patrimoniales de carácter público no tributarias. El despacho, desde el trabajo en la Universidad de algunos de sus profesionales, ha colaborado tanto en la construcción dogmática de estas figuras como en su implantación práctica (Comunidad Autónoma de Madrid y múltiples Ayuntamientos, así como el Socio Director de Práctica Tributaria fue Vocal de la Comisión para la determinación del coste de los servicios municipales de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas).

Publicaciones destacadas:

2020 - El Derecho, 19 de mayo
“Las tarifas de servicios públicos: un foco de problemas”
2013 - Marcial Pons
Tasas y precios en la Hacienda local.
2010 - Quincena Fiscal, núm. 14
“Algunas reflexiones sobre el hecho imponible de las tasas locales”
2005 -Lex Nova
“Tasas y precios públicos a la luz de la nueva Ley General Tributaria”, Estudios de Derecho Financiero y Tributario, I.
Más publicaciones
2004 - Edersa
Comentarios a la Ley de Tasas y Precios Públicos.
1997 - Revista de Derecho Financiero y de Hacienda Pública, núm. 244,
"Los precios públicos y el principio de reserva de ley desde una perspectiva constitucional".
1997 - Estudios penales y jurídicos, Universidad de Córdoba
"Un ensayo sobre el concepto de tasa: aportaciones doctrinales y evolución normativa"
1996 - Jurisprudencia Tributaria, núm. 77
"Los precios públicos y la Sentencia del Tribunal Constitucional 185/1995, de 14 de diciembre"
1995 - IEF/Marcial Pons
Tasas y precios públicos en el Derecho español
1991 - IEF-Marcial Pons
"La incidencia del principio de capacidad económica en las tasas y precios públicos", Tasas y precios públicos en el ordenamiento jurídico español,
Financiación autonómica y local

Los miembros del despacho han integrado comisiones de expertos para las sucesivas reformas de la financiación autonómica y local constituidas por el Ministerio de Hacienda, así como asesorado a Comunidades Autónomas y Entidades Locales, debido a su experiencia en este ámbito.

Publicaciones destacadas:

2014 - Tirant lo Blanch
“Notas para una racionalización competencial en el nivel local”, Cuadernos Manuel Giménez Abad, 2012 y Aspectos financieros de la reforma local,
2010 - Crónica Tributaria, núm. 1
“Propuestas para una reforma de los tributos locales”
2008 - Papeles de Economía Española
“Las haciendas locales: Esas grandes olvidadas”
2008 - Marcial Pons
“Aspectos controvertidos en el futuro sistema de financiación autonómica”, La financiación autonómica en los estatutos de autonomía
Más publicaciones
2007 - Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas, núm. 85
“El Nuevo Modelo de la Financiación Autonómica en las Haciendas Locales en Cataluña”
2007 - FEMP
“Informe para la reforma de los tributos locales”
2003 - IEF
“El establecimiento de nuevos impuestos sobre consumos específicos como instrumento de financiación de las Comunidades Autónomas”, Estudios Jurídicos sobre la reforma del sistema de financiación autonómica
2002 - Estudios Financieros, núm. 228
"El nuevo sistema de financiación autonómica"
2000 - GESTRISAM
"Principios aplicables de la financiación local (especial referencia a las tasas locales)"
2000 - INAP
"Los sistemas español y alemán de financiación territorial: un análisis comparativo" y "El sistema español de financiación autonómica", El Sistema de financiación territorial en los modelos de estado español y alemán
1999 - MAP
"Análisis de los principios definitorios del sistema de financiación autonómica: evolución del modelo. Las singularidades del País Vasco y Navarra" y "El acuerdo de financiación autonómica para el quinquenio 1997-2001. La corresponsabilidad fiscal", El funcionamiento del Estado Autonómico
Financiación de infraestructuras públicas

El despacho ha sido pionero en el análisis y puesta en práctica de modelos de financiación de infraestructuras a través de la colaboración pública-privada.

Publicaciones destacadas:

2006 - IEF
La colaboración público-privada en la financiación de las infraestructuras y servicios públicos. Una aproximación desde los principios jurídico-financieros
2008 - IEF
“La financiación de infraestructuras y el gasto público”, Análisis jurídico de los mecanismos de financiación de las infraestructuras públicas
2008 - IEF
“Financiación de infraestructuras y crédito público local”, El ordenamiento español y las nuevas fórmulas de financiación de infraestructuras públicas
2008 - Revista Española de Control Externo
“Los sistemas de colaboración público-privada para la provisión de bienes y servicios públicos. Su incidencia en el sistema de ingresos públicos”
Presupuesto y gasto público

La opinión de los profesionales del despacho es requerida, en numerosas ocasiones, por las distintas Administraciones en materias relacionadas con el Derecho Presupuestario y del Gasto Público, así como la Contabilidad pública.

Publicaciones destacadas:

Banco Interamericano de Desarrollo
“Diseño de programas presupuestarios y vinculación con la planificación”
2001 - Comares
“El ciclo presupuestario (III). El control del Presupuesto”, Manual de Derecho Presupuestario
1998 - Comares
“El control del Presupuesto” Manual General de Derecho Financiero, I y II
1998 - Revista Latinoamericana de Derecho Tributario, núm. 4
“El ordenamiento tributario español ante el criterio de convergencia del Tratado de la Unión Europea en materia de déficit público y deuda pública: un primer acercamiento"